-
Con la Pensión para el Bienestar, la Cuarta Transformación salda una deuda con quienes han entregado su vida por México
Con la Pensión para el Bienestar, la Cuarta Transformación salda una deuda con quienes han entregado su vida por México ** En Oaxaca este compromiso se refleja en la incorporación de 60 mil nuevos derechohabientes, alcanzando un avance del 80% en el registro de personas mayores de 65 años. Ciudad de México, 21 de abril de 2025. La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es mucho más que un programa social, es el reconocimiento de una deuda histórica con quienes han dedicado su vida al desarrollo de nuestro país, sostiene el senador por Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo. En Oaxaca -dijo- este compromiso se refleja en la…
-
Con la Doctora Sheinbaum Pardo es México una nación que avanza hacia la justicia social: Silva Romo
** La presidenta mantiene altos niveles de aprobación popular gracias a programas sociales inclusivos y a una política exterior comprometida con el desarrollo sustentable. Ciudad de México, 6 de abril de 2025. El Senador por Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo, reconoce en la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, una figura central en el liderazgo global y nacional; cuyo legado en construcción constante, refleja una nación que avanza hacia la justicia social. El legislador destaca en la primera mujer presidenta de la República Mexicana, su trayectoria sólida en la ciencia, el activismo ambiental y la gestión pública que hoy proyectan al país hacia el escenario internacional. “Durante su actual gestión construirá más…
-
La Ley General de Población avanza con visión humanista, garantizando derechos y justicia: Silva Romo
** Esta iniciativa impulsa el desarrollo regional equilibrado, fortalece los derechos reproductivos, protege a los migrantes con políticas humanitarias y garantiza una vejez digna mediante sistemas de pensiones universales. Ciudad de México, 4 de abril de 2025. El senador de la República, Luis Alfonso Silva Romo confió en que la nueva Ley General de Población propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, avanzará para que Oaxaca y todo México sean beneficiados directamente por esta ley histórica que integra una visión humanista y garantiza los derechos y justicia para las y los mexicanos. El legislador sostuvo que México enfrenta hoy, desafíos demográficos críticos que demandan una respuesta inmediata. “Con más de…
-
Anuncia Silva Romo iniciativa de Reformas para permitir a los Poderes del Estado llamar al voto ciudadano en elecciones judiciales
Anuncia Silva Romo iniciativa de Reformas para permitir a los Poderes del Estado llamar al voto ciudadano en elecciones judiciales ** Cuando se trata de rendición de cuentas, todas y todos los actores del Estado mexicano, independientemente del poder en el que se encuentren, independientemente del cargo, deben ser partícipes; sostuvo. Ciudad de México, 1 de abril de 2025. El senador por Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo, anunció que será presentada una iniciativa de reformas a la Constitución para permitir que todos los actores del Estado puedan participar en la promoción del voto ciudadano en elecciones judiciales, siempre y cuando no implique promover candidaturas específicas. Acompañado por los legisladores, Laura…
-
La Primavera Oaxaqueña sigue floreciendo en los Valles Centrales: Silva Romo
La Primavera Oaxaqueña sigue floreciendo en los Valles Centrales: Silva Romo
-
Acompaña senador Silva Romo gira del mandatario oaxaqueño en la Costa
El legislador reafirmó su compromiso compartido de seguir impulsando el desarrollo de los grupos de atención prioritaria en nuestro estado.
-
Relación México-EU: apenas dos siglos de historia
Columna Invitada. Luis Alfonso Silva RomoMILENIO NOTICIAS https://www.milenio.com/opinion/luis-alfonso-silva-romo/columna-invitada/relacion-mexico-eu-apenas-dos-siglos-de-historia La relación de los Estados Unidos Mexicanos y de los Estados Unidos de América cumplió 200 años de diplomacia en 2022, un proceso histórico que es uno de los más complejos para ambos países. Estar cerca, ser diferentes, depender de otro país, liberarse; distancias y empatías sociales, culturales y económicas. El trato ha sido muchas veces conflictivo, al grado que, por momentos ha habido antagonismo por la lucha del territorio, por la separaciones culturales y económicas, “Ciertamente”, expresó el entonces presidente López Obrador en 2020 en la Casa Blanca, durante el primer mandato de Donald Trump, “en la historia de nuestras naciones…
-
La Reforma al Poder Judicial va: Silva Romo
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2024. Al hacer uso de la tribuna en la antigua casona de Xicoténcatl, donde las y los integrantes del Senado de la República continúan llevando a cabo una sesión histórica para el pueblo de México; Luis Alfonso Silva Romo aseguró que la reforma al Poder Judicial será una realidad que cumplirá el mandato popular plasmado en las pasadas elecciones a la Presidencia de la República, en la que más de 36 millones de mexicanas y mexicanos votaron por un sistema de justicia imparcial. La iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador -dijo- fue parte esencial de la campaña que llevó a…
-
México, cada vez más cerca de la democratización del Poder Judicial: Silva Romo
Ciudad de México, 09 de septiembre de 2024. Aprobada en lo general, la iniciativa de Reforma al Poder Judicial presentada el pasado mes de febrero, está cada vez más cerca de responder al pueblo mexicano por su clamor de un sistema de justicia transparente, eficiente y de acceso equitativo para todas y todos. Después de una discusión de alrededor de ocho horas en el Senado de la República el pasado domingo, esta iniciativa seguirá estudiándose para que finalmente el miércoles 11 de septiembre, haya un dictamen que, en su calidad de secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Luis Alfonso Silva Romo, confió en que será para bien del pueblo…
-
Manifiesta Silva Romo su apoyo a la Reforma del Poder Judicial ante el Senado de la República
Ciudad de México, 08 de septiembre de 2024. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de la Cámara Alta iniciaron este domingo la discusión por la reforma al Poder Judicial; iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, por la que el senador Luis Alfonso Silva Romo urgió a sus homólogos cerrar filas para hacer posible la consolidación de un México justo y democrático. Iniciada la sesión para discutir y votar el dictamen de la reforma judicial, Silva Romo fijó su posicionamiento al respecto, denominando a esta reforma como un paso decisivo en la reestructuración de la justicia en el país. Saludó a las presidentas de dichas comisiones,…